Header Ad Banner

sábado, 17 de julio de 2010

¿Cómo se Crea el Dinero?

Hola de nuevo.

En el articulo anterior vimos una parte de una excelente pelicula llamada "Concursante" en la cual se explica de manera general cómo funciona el dinero. Hoy quiero compartir con ustedes otro interesante video el cual nos permitirá entender un poco más de dónde sale o cómo se crea el dinero.

Espero que les guste.


Segunda Parte:


Tercera Parte


Cuarta Parte


Quinta y última.

miércoles, 26 de agosto de 2009

¿Cómo funciona el dinero?

Este es el primero de varios videos que quiero compartir contigo, tal vez ya lo viste y si es así seguramente estarás de acuerdo que debes de verlo una y otra vez.

De repente caemos en la rutina diaria que se nos olvida cómo funciona el dinero, empiezo a creer que por eso a veces nos hacen tan difícil el entender los términos que usan los economistas.

¿Tú que piensas?



Por cierto si tienes oportunidad, compra esta película, es una que definitivamente debes tener en la colección.


miércoles, 12 de agosto de 2009

Se complicó el "catarrito"

Pues sí, ahora el secretario de Hacienda, Agustín Carstens comentó que México esta enfrentando actualmente el 'shock' financiero más fuerte de los últimos años.

Si bien recordamos hace unos cuantos meses comentaba que mientras Estados Unidos estaba sufriendo una pulmonía financiera a México solo le iba a tocar un "catarrito", pero por lo visto se complicó y ha llegado a ser el peor 'shock' financiero de los últimos 30 años.

Aquí lo que preocupa es la política que se siguió al "petrolizar" la economía, es decir, volver al mismo modelo donde el ingreso fuerte es por medio del petroleo, el cual ha venido en caída desde hace tiempo.

También comenta el Sr. Carstens que esto se debe a que este año se han registrado en el país una caída muy grande en los ingresos tributarios.

Aquí el gran problema y que nos debe de interesar a nosotros es que de dónde va a sacar el dinero que necesita el Gobierno para generar empleos y mantener el gasto público.

¿Ya lo pensaste?

Seguramente al igual que yo estás respondiendo "de los mismos de siempre", es decir, de los contribuyentes cautivos, o sea, del empleado.

En la mañana camino a la oficina escuchaba el noticiero en la radio y comentaban exactamente esto, los que van a pagar los platos rotos son los mismos de siempre, el empleado quien siquiera puede tener en sus manos su sueldo completo pues antes de que lo reciba, el gobierno ya le quitó su tajada.

En la radio comentaban de una politica donde se van a proponer nuevos impuestos, creo que lo que se requiere es lo que muchas veces hemos escuchado, una verdadera reforma fiscal con verdaderos incentivos que acaben con la informalidad y deberas de gusto pagar impuestos.

Robert Kiyosaki en sus libros menciona que una de las ventajas de estar del lado derecho del cuadrante del dinero es precisamente que se pagan menos impuestos, y de cierta manera es lógico, pues al gobierno lo que le interesa es que los empresarios creen nuevas empresas que den más empleos a la población, es por eso, que te pregunto.

¿Es este buen momento para iniciar un negocio?

La respuesta es de cada uno de nosotros, la dejo al aire para poder crearnos nuestro propio criterio y pensar en si queremos ser los mismos que vamos a pagar los platos rotos o si queremos iniciar nuestra independencia financiera gozando de las ventajas fiscales que conlleva.

miércoles, 22 de julio de 2009

Banxico Emite Nuevas Disposiciones en Materia de Comisiones

Hoy Banxico publicó una nueva disposición en materia de comisiones en la cual según el comunicado de prensa tiene como una de sus finalidades el promover el sano desarrollo del sistema financiero. Cabe mencionar que ésta disposición entra en vigor a partir del 21 de Agosto de 2009.

Vamos a ver que dice el comunicado y como lo entiendo yo:

Los bancos ya no deberán cobrar comisión en los siguientes casos:

  1. En cuentas de cheques y nómina, no podrán cobrarse conjuntamente en el mismo periodo comisiones por manejo de cuenta y por no mantener un saldo mínimo.
    ¡Atención! Aquí no dice que las éstas comisiones desaparecerán por completo, dice que no te las pueden cobrar al mismo tiempo, es decir en el mismo periodo, pero sí una y al siguiente mes o periodo la otra. O ¿Entiendo mal?
  2. En ningún caso podrán cobrarse comisiones a un cliente por haber depositado en su cuenta de cheques que sean devueltos por cualquier causa.
    En efecto, antes de ésta disposición si alguien te pagaba con cheque de hule, es decir, botador, sin fondos, balin, etc. El banco, además de que en realidad no recibiste dinero, el banco te cobraba una comisión.
  3. Cuando la banca establezca como condición para otorgar un crédito que el cliente abra una cuenta de depósito, para realizar los pagos del crédito, no podrá cobrar comisiones en la mencionada cuenta por los conceptos siguientes i) apretura; ii) manejo, y iii) por no mantener un saldo mínimo.
    O sea, si y solo sí la cuenta es para pagar tu crédito, es como cuando sacas un carro nuevo a crédito financiado por un banco, éste te pide abras una cuenta de cheques para que ahí deposites la mensualidad, en este caso no deberán cobrarte comisión al abrir esta cuenta de cheques ni de apertura, manejo o por no mantener saldo mínimo, en otro caso, si solo quieres abrir la cuenta de cheques por que la requieres para pagar a tus proveedores, ahí si te pueden cobrar estas comisiones, salvo lo que vimos en el punto 1.
  4. No podrán cobrarse comisiones a un cliente por exceder o intentar exceder el saldo de su tarjeta de débito. Cabe mencionar mencionar que la ley establece una disposición similar para tarjetas de crédito.
    Bueno, aquí ya no hay tanto lío, aquí si entiendo que esta comisión desaparece por completo.
  5. No podrán cobrarse comisiones por la cancelación de cuentas de deposito.
    Tampoco hay problema, quieres cancelar tu cuenta de cheques o ahorro, adelante no deben cobrarte nada por hacer este trámite.
  6. No podrán cobrarse comisiones por la cancelación de tarjetas de crédito ni débito.
  7. No podrán cobrarse comisiones por la cancelación de la domiciliación del pago de bienes y servicios.
    Igual aquí, desaparece ésta comisión. No sabía que existía pero es bueno saber que no deben cobrarte por cancelar la domiciliación.
  8. Tampoco se cobrarán comisiones por la cancelación del servicio de banca por Internet.
  9. Tratándose de órdenes de transferencia de fondos, las instituciones no podrán cobrar comisiones diferenciadas en función del monto de las transferencias que les soliciten sus clientes.
    Aquí este punto no me queda del todo claro, ojalá y alguno de mis tres lectores pueda ayudarme a comprender. Lo que yo entiendo es que no te cobrarán un porcentaje del monto en una transferencia de fondos, pero ¿Aplica para transferencias electrónicas? ¿Tampoco me cobran si son transferencias Interbancarias? o ¿Solo aplica para transferencias entre cuentas del mismo cliente? Aquí no lo especifíca.
    Algunos bancos no cobran porcentaje del monto transferido, cobran una cuota fija mensual, esa sigue.
En fin, como que éstas disposiciones son en casos muy específicos, realmente son pocas las que desaparecen completamente, pero como alguien dijo alguna vez, por algo se empieza. ¿No?

Quisiera leer tu comentario el respecto ¿Qué piensas? ¿Esto hace más atractivo el abrir una cuenta? ¿Crees que funcione? ¿Realmente se están eliminando prácticas que inhiben la sana competencia?

domingo, 26 de abril de 2009

La Consipración de los Ricos

La gente que me conoce sabe que me gusta mucho leer, sobre todo los libros de Robert Kiyosaki, actualmente Robert está escribiendo un libro en línea que no se pueden perder, se llama La Conspiración de los Ricos.

Como deben imaginarse el libro está escrito en Inglés, pero no se preocupen poco a poco iremos platicando de él en este espacio, y aún mejor, espero que te animes a leerlo y a comentarlo conmigo a través de este Blog.

Si quieres estar informado de lo que sucede y quieres recibir las novedades de Billetera Inteligente, suscribete al RSS dando clic en la siguiente imagen:

Subscribe

Si seleccionas la pestaña que dice correo electrónico, no necesitas un lector de RSS, escribe tu email, y te llegarán los nuevos artículos.

No te despegues y hasta la próxima!